Máquinas de Goldberg que explican hasta lo imposible

Si señores, las Máquinas de Goldberg son también educativas, y nosotros pensando que todo era risa, lío y diversión, hoy nos hemos sorprendido con este vídeo elaborado para enseñar el sistema digestivo de una vaca, si, así como suena, y la verdad es que queda bien clarito.

Seguro que con él se abren las puertas para mas demostraciones empíricas, que en la realidad pueden resultan mucho mas complejas ¿Que pensáis?

Anuncio publicitario

BAILAMOS AL RITMO DE RUBE GOLDBERG

No podía faltar la música en nuestras vidas goldbergrianas!!. ¿Quien no se levanta y se pone  la radio?, ¿quién no se sube al coche y pone su mejor CD?, ¿quien no va en el metro camino al trabajo con sus cascos escuchando su tema favorito? Pues Rube Goldberg también lo hacía!!

La IFPI (Federacion Internacional de la industria fonográfica) ha estrenado este espectacular vídeo de una Máquina de Goldberg en el que resume de forma creativa la historia de la música moderna en tan solo 90 segundos.

Una forma de contar el origen de la música desde sus primeros soportes físicos a principios del siglo XX hasta la actualidad.

Esta evolución de la tecnología de la música ha sido creado por Steve Milbourne en el mítico estudio de  Abbey Road en el que ha contado con extractos de canciones de artistas como Rihanna o grupos como Coldplay.

Máquina de Goldberg Simpsoniana

¿Naturalidad? ¿Belleza? ¡Van juntas siempre! aunque a veces se nos olvide…¿cuántas veces caen las mujeres en la trampa de maquillarse en exceso por seguir modas o por creer que así están más bellas? Cuando la propia esencia de cada uno es lo que realmente es bello
Seguro que esto no es lo que pensó el gran Homer Simpson, cuando con toda su simplicidad y carisma se le dio por ser inventor, y entre sus inventos cual máquina de Goldberg, apañó una suerte de escopeta maquilladora para hacer la vida “más fácil” a las mujeres y ahorrar el tiempo dedicado a maquillarse…
Os dejamos un pequeño vídeo del gran invento goldbergiano de Homer, que para hacer sencilla la tarea de maquillarse, no se le ocurre otra cosa que.. disparar! y algunos ejemplos de celebrities que parecen haberla utilizado..en qué momento!

(y ojo que sí apostamos por el maquillaje pero bien hecho!)


KellyOsbourne
TaylorMOmsen

 

 

 

LeightonMeesterPamelaAnderson

 

Como el gato y el ratón, queridos seguidores de las máquinas de Goldberg

Queridos seguidores de las máquinas de Goldberg, cuantas veces hemos visto situaciones en las que los seres humanos se convierten por instantes en irracionales y comienzan una interminable persecución al más puro estilo «gato y ratón»? Uno de los últimos ejemplos más evidentes son las reacciones de los políticos con los sorprendentes resultados en las elecciones al parlamento europeo, los rifirrafes entre los paparazzis y los protagonistas del papier couché o incluso el de las vecinas de patio por el tema más insignificante. Ahí va una pequeña muestra de ello en versión animada!

Máquina de Goldberg para niñas no aburridas

Ya hemos mencionado en otra ocasión como las máquinas de goldberg están siendo cada vez más utilizadas para anuncios publicitarios, y es que son muy divertidas!

En este caso os presentemos la máquina de «GoldieBlox» en su anuncio de juguetes para futuros ingenieros que nos ha encantado y al que nosotros hemos denominado «La máquina de Goldberg para niñas no aburridas», se acabaron las princesitas, cantantes, modelos y demás… toca salir a la calle coger los patines, los cubos, las bicis y apagar la tele con una máquina así de divertida.

Jardines (y pepinos) de primavera

No podemos negar que haya cierta malicia en este post. Pero si hay algo que disfrutamos es que actos, debates o declaraciones en las que todo está tan sumamente pactado y medido, salgan al revés de cómo estaban planificados. La realidad se rebela contra nuestro inútil intento por controlarla y con una exuberancia primaveral nos mete en los jardines más insospechados. Efecto máquina de Goldberg, una vez más.

En tales jardines es especialista la prensa y nuestros políticamente correctos políticos. ¿Cómo olvidar las polémicas declaraciones de Arias Cañete acerca de la superioridad intelectual?, ¿Por qué no recordar el tweet de Elena Valenciano llamando feo a un jugador de fútbol que había sufrido un accidente? Nos encanta meternos en jardines para regocijo de crueles espectadores ávidos de caos.

Para muestra de la complicación hemos elegido este video, uno de nuestros preferidos por lo “hortícola” de la equivocación. Más que de “meterse en un jardín” casi convendría hablar de “pisoteo de la huerta entera”. Enseguida lo comprenderéis.

Lo extremadamente complejo enamora

Queridos amigos Goldberianos:

La máquina de Goldberg está de vuelta con nuevo look, nuevas ideas y nuevos contenidos, todos extremadamente complejos. 😉

la nueva máquina de Goldberg

Como dice el famoso escritor brasileño Paulo Coelho, lo extremadamente complicado enamora y la máquina de Goldberg es el mejor ejemplo. ¿Cómo conseguir algo sencillo de la manera más difícil posible? En los próximos posts os pondremos numerosos ejemplos. Ahora volvemos con más fuerza (y un poco más complicados si cabe). ¡Os esperamos!

Goldberg y la parte contratante de la primera parte

Coincidirá mi amigo lector en lo complicado de la parla de la abogacía. Yo, sin ir más lejos, hube de visitar unos meses ha, uno de los despachos del gremio con el fin de realizar una sencilla operación, o, al menos eso es lo que yo creía.

Ufano, seguro de mí mismo tras haber repasado el día anterior mi petición, franqueé la puerta del letrado. Buenos días, señor abogado. Buenos días. El resultado no pudo ser más desolador. Media hora más tarde, sin haber entendido ni papa de la charla abandoné el cuartito. Había ido seguro de mi negocio y treinta minutos después, sudando, salía por la puerta preguntándome incluso que es lo qué me había llevado hasta allí. ¡Lío total!

Si bien, el común de los mortales solemos acusar a los abogados de complejidad en el discurso no es menos cierto que, lamentablemente, esto nos pasa en multitud de ámbitos de la vida cotidiana. Términos especializados, complicadas perífrasis, requiebros en la expresión por no hablar de la desazón en muchas ocasiones por adaptar el lenguaje a nuestro interlocutor acaban por configurar el desaguisado. El lenguaje, herramienta clave en el desarrollo de la humanidad, acaba por cumplir la función contraria para la que fue diseñado; perdernos, frustrarnos y desear, nunca más en la vida, visitar determinados despachos…como el de nuestro amigo abogado.

Goldberg, siempre atento a las complejidades innecesarias, nos recomienda ante todo sencillez, frases cortas y adaptadas a nuestro interlocutor, términos de dominio común. Cuanto mejor y más efectivas serían muchas cosas de llevar estos sencillos consejos a la práctica, ¿o no es verdad?

Os invitamos, pues, a ver este divertido video en el que los Hermanos Marx ponen de manifiesto la necesidad de corregir esta situación. Esperamos que os riáis mucho y, sobre todo, que salgáis un poco más sensibilizados de la importancia de no hacer de nuestro lenguaje otra complicada máquina de Goldberg.

Moda-Español Español-Moda

Como cada noche, fiel a tus rutinas, decides invertir 15 minutos diarios a Instagram para revisar tu cuenta. Las capitales de la moda de todo el mundo celebran este mes las pasarelas en las que conoceremos las tendencias del próximo Otoño-Invierno. Periodistas de moda, actrices, modelos… y bloggers muchas bloggers, acaparan los flashes de los fotógrafos y las posiciones principales en el front-row. Y aquí empiezan las palabras técnicas con las que el común de los mortales nos perdemos. Hace años, los términos fashionistas eran menos, pero con la proliferación de las redes sociales y los numerosos blogs surgidos en el sector, los tecnicismos no han hecho más que crecer. Por ello, y sabiendo que Goldberg estaría encantado de ver cómo las personalidades del mundo de la moda se complican la vida, aquí va un diccionario moda-español, español–moda para que la gente “común” no se pierda detalle de las próximas tendencias, una máquina de Goldberg de lo más fashion:

Moda

Ootd (Outfit of the day): Nuestro favorito. Cuánto daño ha hecho Twitter y sus 140 caracteres. Ahora hacemos siglas hasta de lo más rocambolesco. Volviendo al concepto, has abierto el armario, has mirado el tiempo y te has enfundado la ropa que te acompañará todo el día, pues eso que te has “plantado” encima, eso es el ootd.

Vintage: También nos ha dado por modernizar lo menos actual y lo viejo, que pasan a ser vintage. Ahora todo es vintage, el vestido de boda de tu madre, el bolso de cuando tu abuela era joven,el jersey de lana de tu abuelo, la bandeja de café de la amiga de tu abuela y, en definitiva, todo aquello que puedas encontrar en un desván entre cantidades ingentes de polvo.

It girls: Todas esas chicas de las que os hablábamos previamente: actrices, modelos, bloggers, etc. Las dueñas de esos armarios y estilos de vida por los que todo el mundo mataría.

Fitting: Viene del verbo “to fit”, que significa “quedar bien”. Como sabéis, el mundo de la moda muchas veces pretende dar una imagen de espontaneidad. Pero no nos dejemos engañar, todo está controlado. Por eso, días u horas antes del desfile, los modelos se prueban las prendas que nos mostrarán sobre la pasarela, para que se familiaricen con ellas y les hagan los arreglos pertinentes y, así, estén en perfecta armonía en el show.

In: Estar a la última. Y no hay nada que esté más a la última que utilizar las palabras de este diccionario ;-).

New in: No confundir con el concepto anterior. No es lo último que está a la última. Aunque podría serlo. En este caso, nos referimos a las últimas adquisiciones que has hecho, bien sea en ropa, cosmética, complementos o decoración.

LBD (Little Black Dress): Un vestidin negro de toda la vida. Un fondo de armario que cualquier amante de la moda debería tener, ese vestido que te pones año tras año y no te cansas, pero si le llamas LBD parece más fashion, parece incluso de Chanel.

Hipster: camisas de cuadros, barbas, bigotes, sombreros, prendas de pana, la última tecnología, la música folk, las bicicletas, etc. Todo junto y con un claro parecido a tu padre en las fotos que has visto de hace años, eso es hipster.

Y así podríamos estar horas y horas, tratando de explicar todas y cada una de las creaciones del selecto club de los que pertenecen (y controlan) al mundo de la moda. Pero se nos hace tarde y mañana todos trabajamos, sin tener maquilladores y peluqueros profesionales, un chofer en la puerta de casa o ropa de avance de temporada colgada de nuestro “vestidor”. Por eso, dentro de siete horas te sonará el despertador para poder llegar a tiempo a trabajar. Sin complicaciones, ni foto de tu cafe takeaway de Starbucks, de tu ootd o de tu última compra o new in. Y viendo la velocidad a la que estos términos se extienden, quién sabe si pronto escucharás a tu abuela diciendo que tiene un new in que es un blazer jacquard que se ha comprado en una tienda vintage en la que tienen muchas cosas in, al más puro estilo máquina de Goldberg.

I LOVE THIS GAME!!!!

Nueva Orleans,10 de la noche, concurso de mates del All Star NBA .Ben Mclemore de la Costa Oeste ha decidido retar a John Wall de la Costa Este. Aparentemente todo bajo control, pero estos dos tíos sufren unos extraños comportamientos de complicación extrema. Algo tan simple como meter una canasta han decidido convertirlo en un camino lleno de obstáculos. Una actuación que en Nueva Orleans ha sido definida como Síndrome de Rube Goldberg, hacer difícil lo fácil . Anoche Rube fue testigo de como dos discípulos suyos montaron una parafernalia en lo que cada año es un espectáculo mundial, el All Star de la NBA donde se reúnen los mejores jugadores del mundo. Disfruten del espectáculo!!